top of page

Energía Solar: Tendencias y Crecimiento Global

  • Writer: Siempre Energy
    Siempre Energy
  • Feb 21
  • 2 min read

Updated: Apr 9

El Impulso Global de la Energía Solar


La energía solar continúa su expansión a nivel mundial. En 2024, China lideró con un 60% de la capacidad solar instalada, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea avanzaron gracias a políticas favorables y reducción de costos [1]. Según la Agencia Internacional de Energía (IEA), se espera que la capacidad solar global supere los 4.000 GW para 2030 [2].


grafica de crecimiento de la capacidad renovabe y la brecha hacia la triplicación
Crecimiento de la capacidad renovable y la brecha hacia la triplicación global, 2022-2030


Tendencias Clave en Energía Solar en 2024


  1. Paneles Solares de Alta Eficiencia

    Innovaciones como las células solares de perovskita han permitido alcanzar eficiencias del 28,6% en células de tamaño comercial, superando el promedio del 21% de las células de silicio tradicionales [3]. Además, los paneles bifaciales, que capturan luz por ambas caras, aumentan la producción energética en hasta un 30%. Estos avances permiten generar más energía en menos espacio, optimizando el rendimiento de los sistemas solares.


  2. Almacenamiento de Energía y Baterías

    El desarrollo de baterías de litio y de estado sólido ha mejorado el almacenamiento energético, facilitando un suministro constante incluso sin irradiación solar directa. En Chile, el proyecto "Oasis de Atacama" integra 2 GW de energía solar con 11 GWh de almacenamiento, demostrando la viabilidad de soluciones a gran escala [4].


  3. Expansión de Proyectos Solares a Gran Escala

    China ha inaugurado el mayor parque solar del mundo, cubriendo 1.223 hectáreas con una capacidad de 1,78 GWh anuales, abasteciendo a más de 2,67 millones de hogares [5]. Además, se están desarrollando plantas híbridas que combinan tecnologías fotovoltaicas y termosolares, aumentando la eficiencia energética en un 60% [6].


  4. Crecimiento de la Energía Solar Residencial y Comercial

    Empresas como Quantica en España han incrementado sus instalaciones de autoconsumo en un 38% durante 2024, alcanzando 2.039 instalaciones [7]. Este crecimiento se debe a la reducción de costos, incentivos gubernamentales y mayor conciencia ambiental entre hogares y empresas.


Beneficios del Crecimiento Solar


  • Ahorro a largo plazo: La reducción en los costos de instalación y el aumento de la eficiencia hacen que la energía solar sea una inversión rentable con un retorno más rápido.

  • Menos emisiones de carbono: Al reemplazar combustibles fósiles, la energía solar contribuye significativamente a la reducción de CO₂ y mejora la calidad del aire.

  • Mayor estabilidad energética: La diversificación de fuentes de energía y el almacenamiento permiten un suministro más confiable y menos vulnerable a interrupciones.

  • Innovación y desarrollo tecnológico: El avance en materiales, baterías y sistemas inteligentes optimiza el aprovechamiento de la energía solar y fomenta nuevas aplicaciones en distintos sectores.

  • Impulso económico y creación de empleo: El sector solar genera miles de empleos en manufactura, instalación, mantenimiento y desarrollo de tecnología, fortaleciendo la economía global.


Conclusion


La energía solar se posiciona como un pilar fundamental en la transición hacia fuentes limpias y sostenibles. Con avances tecnológicos y una adopción creciente, se espera que su participación en la matriz energética global continúe en ascenso, ofreciendo beneficios económicos y ambientales significativos.





bottom of page